PARTE I
PARTE II
PARTE III
PARTE IV
PARTE V
Uno de los problemas principales a la hora de considerar la copia en resina es cómo poder evitar la aparición de burbujas en las piezas resultantes. Existen diferentes técnicas para ayudar a deshacerse de la burbujas, algunas de ellas utilizando cambios de presión. Bien eliminando gases de la resina en su forma líquida mediante baja presión y/o comprimiéndola una vez está dentro del molde, reduciendo el tamaño de las burbujas.
Otro método, que es el que personalmente prefiero, ya que trabajo mucho con moldes abiertos (como probablemente hayáis notado, no he hecho ningún tipo de bebederos o salidas de aire en los moldes de antes, ahora veremos porqué), consiste en eliminar burbujas mediante vibración.
Hacer que algo vibre es bastante fácil. Sólo hay que desequilibrar un eje en rotación añadiendo un peso excéntrico. Para hacer eso, sólo he tenido que coger un ventilador viejo de ordenador, quitarle las aspas y la caja y pegar una tuerca en un lado. En cuanto el motor rota, la tuerca lo hace vibrar. Se puede jugar con la amplitud de la vibración añadiendo tornillos de distintas longitudes. Por último, veis que he pegado el ventilador a mi bandeja.
Here it is the final result. It can vibrate big molds like the one in the pic and get rid of more than 90% of the bubbles, although you'll need to remove some of them manually (this is why open molds are so convenient).
Debajo podéis ver el mecanismo en funcionamiento:
Supongo que un día de estos, construiré una bandeja mejor, con un motor más potente y controles de frecuencia y amplitud. Pero por el momento, esta pequeña bandeja es más que suficiente para hacer el trabajo.
En la próxima entrega, veremos finalmente como hacer una copia.
SIGUIENTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario